La memoria es 100% emocional, no siempre lo que me interesa es lo que me emociona, entonces la memoria es algo 100% emocional. Hay una curva del olvido y en 8 semanas esta científicamente comprobado que más del 85% de la información se pierde. La cantidad de información no se logra retener a largo plazo. La imaginación o exageración y las historias con la asociación, son claves para memorizar información.
Como aprender a despertar emociones con 2 técnicas:
Técnica #1 Nemotecnia-Aprender Nombres
Para aprender nombres necesitamos de las siguientes 5 etapas:
• Enfoque: Prestar atención al nombre de la persona cuando se presenta.
• Archivar: Como se archiva la información? Se le coloca un nombre. En este ejemplo nos vamos a enfocar en una característica de la persona. Ejemplo Raúl, ojos azules.
• Imagen: Se asocia el nombre con una palabra que yo utilizo cotidianamente. Ejemplo. Raúl, baúl.
• Acción: Se utiliza simultáneamente lo que utilice para archivar y la imagen con la que codifique el nombre de Raúl. Esto es para que impacte la emoción y se pueda recordar el nombre.
• Revisar: Repetirlo una y otra vez, exagerarlo y eso servirá para memorizarlo.
Esto se puede usar para aprender nombres, rostros e información.
Técnica #2 Palacio de la memoria
• Escoge un lugar físico
• Organiza un lugar con espacios específicos
• Divide los espacios grandes en micro espacios (objeto lo más llamativo)
• Repasa todas las micro ubicaciones
• Comienza a memorizar
Jugar mucho con la imaginación y exageración para que en mi cerebro se genere un impacto es la manera efectiva para memorizar información.